Crea una marca potente gracias a un Community Manager.
Para ser Community Manager hace falta formación, experiencia y actitud. Cualquiera no puede gestionar la comunicación 2.0 de una empresa, y este es uno de los principales problemas de las empresas en cuanto a la gestión de la comunicación online.
Dejar en manos de cualquiera la comunicación social media de una empresa por desconocer la importancia de gestionar correctamente la comunicación en redes sociales y los beneficios que nos puede reportar puede acarrear problemas.
Un Community Manager es un/a profesional que se encarga de construir y gestionar la comunidad online que hay alrededor de una empresa. Su objetivo es crear comunidad y dinamizarla, además de relacionarse con los clientes y con cualquier usuario que por una razón u otra esté interesado en la empresa o en la marca.
Generan contenido de valor, crean conversación, animan a las personas a participar y monitorizan y analizan la presencia y las oportunidades online de las marcas.
Proceso de gestión de un Community Manager
Quizás aquí encuentres la respuesta a tus preguntas
¿Cuáles son tus funciones como Community Manager?
– Gestión de la comunidad de la empresa.
– Escucha y conoce qué quieren tus clientes.
– Investiga y analiza a la competencia.
– Gestiona la identidad digital de la empresa.
– Realiza atención al cliente en la web.
– Realiza campañas de redes sociales.
– Monitorización y análisis estadístico.
– Es la voz y pluma de la empresa en blogs y medios.
– Gestiona situaciones de crisis de Reputación Online.
– Formación y adaptación continua de nuevas tendencias en la web.
¿Cuales son tus cualidades como CM?
– Buen trabajador en equipo.
– Dialogador y sociable.
– Responde a los intereses de sus fans.
– Positivo y optimista.
– Utiliza un lenguaje adecuado a su audiencia.
– Buen gestor de conflictos.
– Le pone pasión en cada publicación.
– Reconoce sus errores.
– Respetuoso.
– Conoce muy bien la marca. Sobre todo, el CM disfruta ayudando y compartiendo con su comunidad.
¿Por qué mi empresa necesitan un Community Manager?
Has podido comprobar que las funciones de un Community Manager son laboriosas y detrás de cada acción hay una estrategia anteriormente establecida. Por ello es aconsejable que estas funciones las haga un profesional que ha recibido formación suficiente como para ejecutar correctamente la estrategia. ¿Pero por qué debes contar con un Community Manager?
– Supone un ahorro de tiempo importante para ti.
– El Community Manager ha recibido una formación específica y profesional.
– Puedes ofrecer mejor atención al cliente.
– El contenido que publica es mejor.
– Analiza los resultados.
– Utiliza herramientas especificas.
– Mejora tu imagen de marca.
– Puede escribir buenos artículos en tu blog.
– Humaniza la marca.